Descubre la actualidad de la Economía Circular en el noroeste de la Península Ibérica en este nuevo número.
Esta newsletter está promovida por la Junta de Castilla y León a través de Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León en el marco del proyecto Interreg-Poctep Circular Ecosystems, que está cofinanciado por la Unión Europea y donde participan también Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, Diputación de Ávila, Diputación de Ourense, Cámara Municipal de Guimarães y Cámara Municipal de Matosinhos.
|
|
ABIERTA HASTA EL 10 DE ENERO LA CONVOCATORIA PARA OPTAR A LOS III PREMIOS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
|
|
|
El Norte de Castilla y la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio unen sus capacidades para crear un reconocimiento al desempeño de las empresas en la transformación de la sociedad hacia una economía neutra en carbono y plenamente circular.
El plazo para presentar candidaturas se mantiene abierto hasta el próximo 10 de enero y se dirige a autónomos, organizaciones, pequeñas, medianas y grandes empresas con sede en Castilla y León, que estén llevando a cabo alguna iniciativa de innovación medioambiental.
+ INFO
|
|
COMIENZAN EN ENERO LAS PRIMERAS ACTIVIDADES DE LA LANZADERA DE SOSTENIBILIDAD LOCAL EN CASTILLA Y LEÓN PARA ACOMPAÑAR PROYECTOS EN MUNICIPIOS PEQUEÑOS DE LA REGIÓN
|
|
LOS II PREMIOS A LAS BUENAS PRÁCTICAS LOCALES POR LA ECONOMÍA CIRCULAR ORGANIZADOS POR LA FEMP SE ENTREGAN EN LA LOCALIDAD VALLISOLETANA DE FUENSALDAÑA
|
|
|
Con el propósito de fortalecer las capacidades locales en la gestión ambiental, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio pone en marcha el programa Lanzadera de Sostenibilidad Local, que ofrece un espacio para diseñar y dar vida a proyectos que marqeun la diferencia en tu comunidad.
Durante varios meses, se trabajará para transformar ideas en acciones concretas. La lanzadera va a incluir seis líneas de acompañamiento y en ellas habrá formaciones, asesoramiento técnico y espacios de cooperación para fortalecer las capacidades locales.
+ INFO
|
Los Ayuntamientos de Murcia, Las Rozas, Soria, Táliga y Paterna, reciben el Premio a las Buenas Prácticas Locasles por la Economía Circular en una jornada celebrada en Fuensaldaña, Valladolid, el 11 de diciembre, organizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
El Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, participó en la inauguración destacando que la eficacia en la implantacion de la economía circular a nivel local puede conseguir un gran impacto en el cumplimiento de los objetivos de descarbonización.
+ INFO
|
|
EVENTO DE PROCESOS DE DESCUBRIMIENTO EMPRENDEDOR (PDE): "OPORTUNIDADES DE RECUPERACIÓN DE FÓSFORO PARA BIOFERTILIZANTES EN CASTILLA Y LEÓN"
|
|
GUIMARÃES EN LA LUCHA CONTRA EL DESPERDICIO ALIMENTARIO Y PROMOCIONANDO LA CIRCULARIDAD TEXTIL EN COLEGIOS
|
|
|
El encuentro reunió a actores clave dentro de la cadena de valor de la recuperación del fósforo, desde la generación de residuos hasta la fabricación de productos finales como biofertilizantes.
El evento incluyó un debate sobre las opoertunicades y retos para el desarrollo de biofertilizantes basados en el fósforo recuperado, seguido de una sesión de networking.
Entre las principales conclusiones destacan la necesidad de políticas públicas que incentiven el uso de materiales reciclados, la importancia de estándares claros para la comercialización de estos productos y la aplicación de soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia del proceso reduciendo la depencencia externa del fósforo.
+ INFO
|
Entre el 16 y el 24 de noviembre se celebró la "Semana Europea de Prevención de Residuos" con el eslógan "El desperdicio alimentario no tiene gusto", con el objetivo de sensibilizar para la reducción del desperdicio alimentario.
En Guimarães, no solo se ha promovido la lucha contra el desperdicio alimentario con el lanzamiento del proyecto "Eco-box", que permitirá a los clientes del Barrio C poder llevarse sus sobras a casa, sino que también se lucha contra el desperdicio textil post-consumo.
En el ámbito del proyecto INTERREG-POCTEP CIRCUALR ECOSYSTEMS, se inició la distribución de contenedores textiles enlas escuelas del municipio. El objetivo es sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de un consumo sostenible y de los impactos de los residuos textiles en el medio ambiente.
+ INFO
|
|
Envíanos tu BUENA PRÁCTICA EN ECONOMÍA CIRCULAR
Si crees que tu empresa o entidad es ejemplo de una buena práctica en economía circular y quieres que la publiquemos, escríbenos a economiacircular@patrimonionatural.org
|
|
CHOLITA: NUEVA VIDA A LAS REDES DE PESCA
|
|
Los productos elaborados por Cholita proceden de redes de pesca que se transforman en muebles o en bolsas. Una vez se pierden o se descartan, las secciones de red de pesca y otros aparejos pueden perderse en el océano; de esta forma, se da una nueva vida a toneladas de aparejos que ya cumplieron su función
+ INFO
|
|
ALEXANDRA ARNÓBIO: UPCYLCING EN DECORACIÓN
|
|
|
El upcycling y la economía circular son dos conceptos que se interrelacionan. Alexandra Arnobio, consigue renovar y transformar productos fuera de uso para darles una segunda vida como productos de decoración. Además, ofrece servicios de eventos en upcycling y consultoría sobre economía circular
+ INFO
|
|
CERVEZA RAÍZ CUADRADA - CERVEZA CON PAN
|
|
|
La cerveza se elabora a partir de la fermentación de cereales y en la elaboración del pan, no se acaba con todo el almidón que tiene la harina, por lo que quedan azúcares fermentables disponibles. En Cervezas Raíz Cuadrada, se han sustituido parte de las maltas de cereal por el excedente de pan diario de la tahona Don Pan (Ávila)
+ INFO
|
|
INFORME "ECONOMÍA CIRCULAR DE EUROPA EN DATOS Y CIFRAS"
|
|
INFORME "MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL RECICLAJE"
|
|
|
El informe "LA ECONOMÍA CIRCULAR DE EUROPA EN DATOS Y CIFRAS" de la AEMA (Agencia Europea del Medio Ambiente), presenta los últimos datos actualizados e indicadores clave para reconocer los progresos realizados e identificar las áreas de mejora en economía circualr. El informe apoya la implementacion del plan de acción de economía circular y se basa en las métricas del Laboratorio de Métricas de Circularidad.
+ INFO
|
El informe de la Agencia Europe del Medio Ambiente (AEMA) sobre "MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL RECICLAJE", ofrece una definición práctica de la calidad del reciclaje como enfoque para mejorar las operaciones de gestión de residuos y aumentar la circularidad en Europa. Se publica en apoyo al plan de acción de la UE para la economía circular.
+ INFO
|
|
Estás recibiendo esta newsletter porque has participado en alguna de las actividades de economía circular de las siguientes entidades: Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, Diputación de Ávila, Diputación de Ourense, Cámara Municipal de Guimarães y Cámara Municipal de Matosinhos.
Si quieres enviarnos alguna noticia o buena práctica sobre economía circular escribe a economiacircular@patrimonionatural.org
|
|
|
|